Castillo de Carcassonne

El Castillo de Carcassonne (también conocido como Palatium) se encuentra adosado a las murallas exteriores de la Ciudadela y fue erigido por los vizcondes de Trancavel, vasallos de los condes de Toulousse, que fueron derrotados tras la cruzada albingense en el siglo XIII. A partir de entonces, el castillo pasó a manos de la corona francesa.

Acceso al Castillo de Carcassonne.
Acceso al Castillo de Carcassonne.
Fotografía: Luciano Guelfi (Flicker CC)

Observando su arquitectura, percibiremos claramente que el castillo era una fortaleza defensiva ubicada, a su vez, dentro de otro fuerte, la Ciudadela: su posición en altura le permitía una vista panorámica más alla del río Aude, como demuestran sus varias torres de vigilancia (entre las que destaca la Pinte, una atalaya). Estas torres de vigilancia merecen una atención especial, ya que eran uno de los elementos más importantes de la fortaleza: todas ellas cuentan con cuatro plantas y son similares en su interior, con techos abovedados en los primeros pisos y planos en los superiores.

Interior del Castillo de Carcassonne.
Interior del Castillo de Carcassonne.
Fotografía: Richard Barley (Flicker CC)

Otros elementos destacables del castillo son la pequeña capilla, de época románica; los matacanes, galerías de madera desde donde se lanzaban proyectiles a los enemigos del castillo o la barbacana, la puerta de entrada al recinto que se encuentra sobre el foso y que también tiene un camino de ronda.

Murallas en el Castillo de Carcassonne.
Murallas en el Castillo de Carcassonne.
Fotografía: Vicki Burton (Flicker CC)

Torneos de caballeros

Entre el 5 de julio y el 28 de agosto de 2015 se celebran torneos de caballeros en el Castillo de Carcassonne, que tienen lugar todos los días (excepto los sábados), a las 15:00 horas y a las 16:45 horas.

Los precios son de 12 € para adultos y 6 € para niños entre 5 y 10 años.

Si vais a visitar el castillo en temporada alta (verano, fines de semana) os aconsejamos madrugar para no tener que esperar largas colas a la hora de sacar la entrada.

Existen visitas guiadas por el recinto, pero si preferís recorrerlo a vuestro ritmo, podéis adquirir una audioguía. Durante la visita encontraréis también un breve documental donde se explica la historia de Carcassonne (está en francés pero tiene subtítulos en español e inglés).